Ahora que parece que tenemos un poco más de tiempo, he decidido después de mucho sin escribiros, retomar el Blog para contaros toda la información que os pueda resultar útil y que podáis leer tranquilamente en tiempos de Coronavirus. Venía hoy en la portada del mes de Abril de la revista VOGUE Portugal la imagen de... Leer más →
La marca Tiffany deberá ser indemnizada con más de 19 mill.$
Nos hacemos eco por los medios que después de una larga batalla judicial Costco deberá indemnizar a Tiffany & Co con más de 19 millones de dólares. Una resolución que llega después de una batalla legal de más de 4 años, concretamente desde San Valentín de 2013, cuando el gigante de los supermercados Costco fuera... Leer más →
Moda y Tecnología: Big Data
Llevamos un tiempo escuchando la palabra Big Data a nivel mundial, y hace unos meses en unas Jornadas de Comunicación y Moda a las que asistí en el Museo del Traje de Madrid se habló sobre "Big Data al servicio de la moda". Pero, ¿Qué es exactamente Big Data? Big Data podría definirse coloquialmente como... Leer más →
Ni rastro de Louis Vuitton x Supreme
Desde la anunciada sorpresa de colaboración entre la firma neoyorquina Supreme y la casa francesa de lujo, las tiendas de Louis Vuitton se llenaban de largas colas para conseguir las prendas más preciadas por los fashionistas. Pero, al parecer, y según algunos medios han anunciado, en tres días no queda ni rastro de éstas en... Leer más →
Novedades fiscales en materia de e-commerce
Comercio electrónico o e-commerce, según podemos extraer de la Ley 34/ 2002 , de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio electrónico (LSSI, en adelante) es la compra-venta de bienes o servicios que se realiza a través de cualquier medio electrónico en cualquier momento o lugar. Para aplicar la LSSI, es necesario... Leer más →
¿Se puede patentar el color de una suela de zapato? Louboutin sigue luchando por sus derechos de exclusividad
Desde que Christian Louboutin tuviera la genial idea de pintar con esmalte rojo de CHANEL la suela de uno de sus zapatos en 1992, las suelas rojas Louboutin son mundialmente conocidas y se han convertido en iconos de moda. Pero, ¿se puede proteger como derecho el uso exclusivo del color de estas suelas? El icónico... Leer más →
¿Qué hay detrás de la moda low-cost?: subcontratación y precariedad laboral
Desde que en Abril de 2013 se desplomaran las 9 plantas de la fábrica situada en Daca (Bangladesh), causando el mayor accidente textil de la historia con 1.127 muertos y 2.438 heridos, sale a la luz el secreto a voces que esconde el sistema de producción textil: la precariedad laboral (salario mínimo, jornadas laborales infrahumanas, condiciones... Leer más →
Abercrombie & Fitch y otros casos de discriminación en grandes firmas de moda ¿cómo gestionar la situación?
Hoy trataré de explicar a través de casos reales cómo hay grandes diseñadores y empresas de moda que han manifestado abiertamente comentarios discriminatorios ya sea por raza, sexo, ideas políticas, religión, etc. y cómo han sabido gestionar, en mi opinión, su imagen de marca ante estas situaciones. En España, además del artículo 14 de la Constitución, la Ley 62/2003, de 30... Leer más →
Las firmas de lujo de moda y sus clones: la delgada línea de la legalidad
Bien es por todos conocido que numerosas empresas de fast fashion "se inspiran" a la hora de crear sus colecciones ready-to-wear "clonando" diseños de colecciones de firmas de lujo. Pero, ¿Hasta que punto esto es legal? ¿Dónde está la delgada línea entre falsificaciones o inspiraciones? En nuestro Código Penal - Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código... Leer más →
Publicidad encubierta: el nuevo negocio de bloggers e influencers de moda
No es de extrañar que los bloggers e influencers de moda se hayan convertido en la nueva máquina de hacer negocio si tenemos en cuenta que la publicidad que conocemos tradicionalmente es cara, y cuando decimos cara nos referimos a que una página de una publicidad en una revista puede costar a las marcas que... Leer más →